El Congreso Internacional de Sostenibilidad constituye un espacio para la reflexión, el diálogo y el intercambio de experiencias entre todos los agentes implicados en la transformación hacia la sostenibilidad, tanto desde las organizaciones como desde la sociedad civil; una incubadora de alianzas que impulsen la innovación en la acción climática para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El fin es desarrollar proyectos disruptivos con nuevas tecnologías para mejorar la competitividad de las empresas y acelerar el cambio de la industria hacia la descarbonización y la circularidad.
Este es el espacio pertinente para la comunicación, promoción y desarrollo de todas aquellas soluciones tendientes a la construcción de un mundo sostenible.
Apertura del Congreso
Autoridades, personalidades del medioambiente y organización IV CIS
by Cambio16
Inauguración Paloma Martín Martín Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
by Paloma Martín
Intervención Jorge Neri Bonilla – CEO de Cambio16
by Jorge Neri Bonilla
Ponencia René Boiero, Terapeuta Espiritual
by René Boiero
Finanzas y consumo sostenible
La sostenibilidad no es solo el medioambiente, va mucho más allá. Abarca fundamentalmente a las personas y a la sociedad y cómo interactúan con la naturaleza. La sostenibilidad exige compromisos firmes de los Estados, las organizaciones y las empresas para impulsar una gestión eficiente de los recursos y las inversiones bajo criterios ESG que inciden […]
by María García de la Fuente
Coffee break
by Cambio16
Ponencia Manuel Marín, CEO Livall Europe
Operating Partner del Fondo Tecnológico Yellow River Capital, ex Coo de Wallbox y Cofundador de Livall
by Manuel Marín
Energia e Infraestructuras
Un factor clave para la circularidad : La inversión en infraestructuras sostenibles es fundamental para renovar los equipamientos y sistemas destinados a servicios esenciales de los países desarrollados, en su mayoría obsoletos, y enfocarlos en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización, impulsando una economía verde. ¿Qué acciones ejecutan las empresas para mitigar […]
by Mar Asunción
Intervención Gunter Pauli
by Gunter Pauli
Innovación, digitalización y capital humano
La palanca del cambio: La innovación y el progreso tecnológico son imprescindibles para encontrar soluciones duraderas para los desafíos económicos y climáticos, pero principalmente para que produzcan sistemas sostenibles en lo humano, el ámbito social y el medio ambiente. La gestión responsable y la innovación abierta forman parte de un conjunto de soluciones estratégicas que […]
by Sergio Brihuega
Pausa para el almuerzo
by Cambio16
Salud y bienestar
La huella de salud: La salud está en el centro de nuestra visión para un futuro sostenible. No es posible alcanzar la sostenibilidad medioambiental y social si no logramos la sostenibilidad personal. Para ello, es preciso avanzar en el bienestar individual, la salud y el cambio de conciencia. Contribuir a la salud y el bienestar […]
by Iker Martínez
Intervención Sadhguru
Video llamada
by Sadhguru
Clausura del Congreso
Autoridades, personalidades y organización del IV CIS.
by Cambio16
Apertura del Congreso | Autoridades, personalidades del medioambiente y organización III CISM
by Cambio16
La naturaleza alza la voz
“La naturaleza alza la voz” es el enfoque del III CISM y como tal las exposiciones y debates tendrán la perspectiva de la naturaleza. Qué nos diría la naturaleza a los humanos de poder hablar. O qué nos está diciendo a través de sus actos. Solo resta una década para frenar las consecuencias catastróficas de […]
by Cambio16
VIDEO INFORMATIVO 1
by Cambio16 TV
Mesa de debate: Energía verde
La eficiencia energética y las energías renovables son los principales pilares de la transición energética. La descarbonización del sector eléctrico, con predominio de fuentes de energía renovables, consolidará un futuro energético sostenible en todos los sectores, fundamentalmente industria, transporte y edificación. Ponentes: Javier Brey, Alfonso Pascual, Jose Donoso, Luis Guijarro, Mar Asunción, Raúl Morales.
by Javier Brey
VIDEO INFORMATIVO 2
by Cambio16 TV
Mesa de debate: Infraestructuras
Las infraestructuras que soportan la economía circular van a ser imprescindibles para garantizar la competitividad de las empresas y de los países. Las tendencias que van a marcar el sector de infraestructuras se centran en la digitalización, la globalización, la industrialización, el refuerzo de la cadena de suministro y la experiencia del cliente. Ponentes: Álvaro […]
by Alvaro Rodriguez
VIDEO INFORMATIVO 3
by Cambio16 TV
Mesa de debate: Consumo sostenible
El ciudadano como corresponsable en la solución de problemas sociales, la aceleración de las empresas con propósito, la revolución en el tercer sector, la alimentación ecológica y de proximidad, la moda sostenible, la nueva gestión del talento en las empresas o el papel de la llamada passion economy en las industrias culturales son algunas de […]
by Arturo Larena
VIDEO INFORMATIVO 4
by Cambio16 TV
Intervencion de Javier Peña Fundador de Hope
by Javier Peña
Mesa de debate: Salud y bienestar
La telemedicina, la cirugía robótica y vía streaming, la realidad aumentada, la asistencia al paciente desde la farmacia y el machine learning son algunas de las grandes tendencias en materia de salud y bienestar. Ponentes: Maria Neira, Alberto Barreiro, Pilar Mateo Herrero, Enrique Ruiz Escudero, Mª Carmen Basolas
by Alberto Barreiro
VIDEO INFORMATIVO 5
by Cambio16 TV
En Cambio16 queremos participar en la construcción de un mundo sostenible, a través de la expansión de la información, el conocimiento y la acción.
La meta de un mundo sostenible es contar con abundancia permanente para todos los seres humanos y para la naturaleza. La alcanzaremos con más humanismo, más justicia social y la regeneración de la naturaleza.
Esta transformación comienza con el cambio a nivel personal. Te invitamos a desarrollar con nosotros la conciencia necesaria para enfrentar el gran desafío de la sostenibilidad. Este cambio de conciencia -individual y colectiva- requiere un esfuerzo conjunto y unir voluntades para lograr ese mundo sostenible y de abundancia que soñamos.
El cambio de conciencia lo construiremos con nuestra higiene de pensamiento, que, como línea editorial y de acción, consiste en estimular el pensamiento constructivo y positivo para alcanzar el equilibrio entre mente, cuerpo y alma. Así lograremos que la ética de la Tierra y la ética humana coincidan para la regeneración de la humanidad y de naturaleza.
Seamos el factor que transforme cómo nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza. Pasemos de la oscuridad de la ignoracia a la luz de la sabiduría. El ser humano puede ser la causa, pero siempre será la solución.
Desde este foro se insta a gobiernos, empresas y sociedad civil a dar un giro definitivo hacia una economía verde que representa oportunidades en diversos sectores:
Por estas oportunidades, Cambio16 y los coorganizadores suman esfuerzos, convocando la realización de un V Congreso Internacional de Sostenibilidad en Madrid, un evento donde autoridades regionales y locales, empresas, emprendedores, medios de comunicación, ONG y la ciudadanía compartan experiencias, conocimientos e inquietudes acerca de la sostenibilidad, su gestión, sus riesgos y retos actuales.