III Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medioambiente
21 Octubre 2021, Palacio de Cibeles, Madrid

"LA NATURALEZA ALZA LA VOZ"

El III Congreso Internacional de Sostenibilidad  Medioambiental (CISM) aspira a entablar un diálogo  urgente y abierto en un escenario poscovid marcado  por la recuperación y el impulso de un modelo político y  económico que fomente la innovación tecnológica y un  futuro ambiental sostenible. La cumbre abordará la necesidad de una acción  climática global que refuerce la respuesta de la  comunidad internacional  ante el  calentamiento global  y la pérdida de biodiversidad. Impulsar el cambio  energético hacia la descarbonización y asumir modelos  de producción y hábitos de consumo propios de la  economía verde y la circularidad es una ingente tarea  que nos corresponde a todos: gobiernos, instituciones,  organizaciones, empresas y ciudadanos.​

Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medioambiente

«AFORO LIMITADO 262 ASISTENTES»

Aviso legal: La Comisión Organizadora del Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental, informa a sus asistentes que, una vez completado el aforo permitido de 262 butacas, no se podrá permitir el acceso a nuevos asistentes hasta tanto haya disponibilidad de nuevas plazas, y así lo acepta cada participante, todo en cumplimiento de las normas de CentroCentro y el auditorio Caja de Música.

Invitados especiales

Ponentes

Agenda 21 de Octubre 2021

Videos informativos y mesas de debate sobre casos exitosos en gestión medioambiental sostenible.

CON TU APOYO Y DONACIÓN COMPENSAMOS HUELLA DE CARBONO EN EL PROYECTO "AYUDA A REFORESTAR EL AMAZONAS"

Climate Trade

El III Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medioambiente, tiene como uno de sus objetivos y acciones principales recaudar fondos para compensar la mayor cantidad de huella de carbono a nuestro alcance y de acuerdo al apoyo y donaciones que sean recibidas. En esta oportunidad deseamos ir más allá, es decir que ademas de cubrir la huella generada por la realización del evento recaudaremos fondos a través de donaciones que permitan participar de forma contundente en la compensación de la huella de carbono del planeta, todo lo cual como una acción de concienciación y conservación de la naturaleza . Esta iniciativa es ejecutada como en años anteriores a través de nuestro partner Climate Trade y dirigida específicamente al proyecto : «AYUDA A REFORESTAR EL AMAZONAS». Esperamos contar con vuestro apoyo para lograr nuestro propósito; un mundo más humano, justo y regenerativo.

Organizador

La cabecera decana de las revistas y diario digital de actualidad en España, fundada en 1971, tiene la misión de informar, educar y desarrollar una fuente confiable y veraz de información al servicio de la sociedad. Desde la primera edición, hemos estado orientados a desarrollar temas esenciales de interés global para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de Derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente.


Coorganizadores

  • WWF
  • World Law
  • Ecomar
  • asociacion cero
  • spainsif
  • the climate project
  • Economia Circular
  • Energia16
  • Cambio Fiannciero
  • Latino
  • SeoBirdLife
  • Citizens climate
  • asociacon despierta
  • Correos
  • Name
  • Name

Patrocinadores

  • Engi
  • Soltec
  • Comunidad Madrid
  • IWC
  • fcc
  • Chiesi
  • CAIXA
  • Urbaser
  • Matarroimera
  • DAMM

Comité y dirección:

Jorge Neri
Presidente del CISM
[email protected]

Gorka Landaburu
Presidente del CISM
[email protected]

Francisco Neri
Dirección y realización del CISM
[email protected]

Grupo EIG Multimedia SL
Secretaria Organizadora del CISM
[email protected]

Juan Emilio Ballesteros
Director de Comunicación del CISM
[email protected]

Mercedes Gonzáles Montes
Directora de Logística del CISM
[email protected]

Patrocinios y Asistencia:

Elena de Sande
Directora Comercial del CISM
[email protected]
Tel. +34 619 937 716

Concha Aristizábal
Directora Comercial del CISM
[email protected]
Tel. +34 657 382 11

Malú Alonso
Directora Comercial del CISM
[email protected]
Tel. +34 639 125 697

Karina Gleciano
Directora Administrativa del CISM
[email protected]
Tel. +34 910 187 757

Algunas de las personalidades e invitados del I y II Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental (CISM)

Personalidades Políticas de España:

  1. Teresa Ribera Rodríguez, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  2. María Cristina Narbona Ruiz, vicepresidenta primera del Senado, Presidenta del PSOE y exministra de Medio Ambiente.
  3. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.
  4. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
  5. Paloma Martín, consejera del Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Comunidad de Madrid.

Personalidades del Medio Ambiente & Sostenibilidad

  1. Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.
  2. Arturo Larena, director EFE Verde.
  3. Álvaro Rodríguez, director general de The Climate Reality Project España.
  4. Miguel Ángel Valladares, Director de comunicación de WWF España.
  5. Nely Carreras Arroyo, presidenta de la Asociación Vertidos Cero.
  6. Theresa Zabel Lucas, presidenta de la Fundación Ecomar.
  7. María García de la Fuente, presidenta de APIA.
  8. Ana Barreira, directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente.
  9. Enrique Segovia, director conservación de WWF
  10. Gunter Pauli, autor de The Blue Economy, diseñador de nuevos modelos de negocio, proveedor de soluciones utilizando lo que
    está disponible. Autor de Fábulas de Gunter.

Expertos de otros sectores

  1. Juan Luis Cebrián, fundador y presidente de honor de El País.
  2. Javier Cremades, abogado y presidente de Cremades & CalvoSotelo.
  3. Joaquín Garralda, presidente Spainsif.
  4. Germán Granda, director general Forética.

Este año contaremos con personalidades e invitados de gran impacto.

Cambio16: Por un mundo más humano, justo y regenerativo

En Cambio16 hemos culminado un intenso proceso de renovación que nos ha llevado a redefinir nuestro propósito de existencia, una propuesta editorial cuyo objetivo es sumar voluntades para alcanzar un nuevo pacto social que impulse la construcción de un mundo más humano, justo y regenerativo.

El primer paso para alcanzar nuestro propósito es trabajar por la transmisión del conocimiento universal y por un nuevo estado de conciencia colectiva. Vivimos un momento de transformación. La humanidad afronta grandes desafios y se plantea preguntas inéditas que requieren respuestas urgentes, como la emergencia climática o el mundo poscovid.

Si tú cambias, el mundo cambia. Empezando por uno mismo, con conocimiento, valores y conciencia; trabajando el bienestar personal y la salud del cuerpo, la mente y el espíritu. En la misma medida, Cambio16 impulsa un mundo más justo, que abogue por la justicia social y medioambiental, y que sea inclusivo para que nadie se quede atrás.

No hay progreso ni desarrollo basado en el individualismo. Resulta imposible construir colectivamente desde la óptica del yo. Juntos hacemos y llegamos.

Por último, propugnamos un planeta más sostenible. La pandemia deja un mundo más injusto y menos sostenible, pero paradójicamente más humano, con un mayor conocimiento de la realidad y una percepción más intensa del grave problema medioambiental y de pérdida de biodiversidad.

Cambio16 intensificará tres áreas de actuación en defensa de la vida y la naturaleza, y lo hará a través de una comunicación permanente en nuestras diferentes plataformas, la celebración de eventos como el Congreso Internacional de  Sostenibilidad Medioambiental (CISM) y acciones puntuales encaminadas a la concienciación social desde el conocimiento.

 
 
 
 
“Todo lo que es bueno para ti y bueno para la naturaleza es  caro;
todo lo que es malo para ti y malo para la naturaleza es barato:
¿quién diseñó este sistema?”
GUNTER PAULI
III Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medioambiente

El objetivo es acelerar el cumplimiento del Acuerdo  de París, en el marco de la Agenda 2030, incrementar  la ambición climática, sobre todo con el propósito de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050, e  intensificar la resiliencia al impacto del cambio climático  en el entorno poscovid. La transición hacia una economía de cero emisiones  es una gran oportunidad para la reconstrucción que  generará beneficios económicos, creará puestos de  trabajo y construirá economías fuertes, sostenibles,  eficientes e inclusivas.

El III CISM se estructura en dos bloques de contenidos  relacionados con la recuperación poscovid y con las  propuestas de futuro.

“Áreas de negocio y principales oportunidades dentro de la Economía Verde”

Desde este foro se exhorta a gobiernos, empresas y sociedad civil a dar un giro definitivo hacia una economía verde que representa oportunidades en diversos sectores:

  • Infraestructuras
  • Edificación
  • Ciudades sostenibles
  • Residuos sólidos
  • El ciclo del agua
  • Transición energética
  • Generación renovable
  • Hidrogeno
  • Electromovilidad
  • Finanzas
  • Créditos de carbono
  • Nuevas tecnologías
  • Consumo responsable
  • Alimentos y bebidas
  • Moda sostenible
  • Turismo
  • Inteligencia artificial
  • Automatización

Por estas oportunidades, Cambio16 y los coorganizadores suman esfuerzos, convocando la realización de un III Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental en Madrid, un evento donde autoridades regionales y locales, empresas, emprendedores, medios de comunicación, ONG y la ciudadanía compartan experiencias, conocimientos  e inquietudes acerca de la sostenibilidad del medio ambiente, su gestión, sus riesgos y retos actuales.

Asistentes

2000+

Exponentes

24

Ceo's

56%

Presentaciones

20+

Perfil de asistentes al Congreso

Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medioambiente

Cobertura, difusión y alcance Online & RRSS

Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medioambiente

Tiempo Hasta el Congreso

Days

:

:

21 Octubre 2021, Madrid

Cobertura informativa 360º, audiovisual, online, print y RRSS

Cambio16 se encargará de realizar las coberturas informativas del congreso. Esta cobertura incluye: un suplemento especial impreso sobre el III Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental, entrevistas, mesas de debate, y participantes más relevantes. Con difusión en RRSS, Cambio16TV, vídeos informativos, espacios publicitarios en las publicaciones del grupo, paquetes exclusivos de números impresos y envíos de distribución controlada a medida.

Nuestros materiales de marketing

Durante el congreso internacional de sostenibilidad del medio ambiente CISM , las marcas de los patrocinadores, organizador y colaboradores tendrán especial reconocimiento en todos los materiales de marketing que utilicemos: revistas, photocall de las conferencias, rollups, etc.

Repercusión en principales medios de comunicación

  • Clients #1
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Clients #2
  • Name

Contacto

    ¿En qué podemos ayudarte?