Cambio Climatico

Inundaciones en Ilheus, estado de Bahia en Brasil, diciembre2021 Crédito:Camila Souza GOVBA/OMM 3 de agosto de 2022, Comment off

Ciclones, crecidas, sequías, océanos calientes, deshielos: los impactos del cambio climático sobre América Latina y el Caribe

Los impactos del cambio climático y, consecuentemente, los fenómenos meteorológicos más extremos están afectando a la región de América Latina y el Caribe. Desde la Amazonía hasta los Andes y desde las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico hasta las zonas más recónditas de la Patagonia cubiertas de nieve. Un informe de la OMM […]

Los países en vías de desarrollo son los más afectados ante las sequías y carencia de agua/PIxabay 2 de agosto de 2022, Comment off

Los países ricos siguen en deuda con los pobres en la financiación climática

Las naciones con menores ingresos están en desventaja frente a los adinerados. El desnivel alcanza a la educación, salud, alimentación, agua, vacunas y otros indicadores básicos. También los hace más vulnerables frente a los fenómenos climáticos extremos, aunque son los que menos contribuyen con las emisiones de gases de efecto invernadero. La financiación climática que […]

Tierras áridas en los olivares de Jaén, Andalucía/Pixabay 29 de julio de 2022, Comment off

El cambio climático pasa su factura: Andalucía está seca, con pérdidas de cultivos y altos precios de productos

Temperaturas altas, extremas, y recurrentes han transformado el clima de Andalucía caracterizado por ser mediterráneo templado. Ahora se presenta más seco y tan árido que los cultivos se han calcinado y los precios disparado ante la carestía de alimentos básicos. Frutas, como manzanas y peras de variedad rocha, y olivos se han visto afectados por […]

¿Realmente reducir la población disminuye la crisis del clima?/ PIxabay 28 de julio de 2022, Comment off

Reducir la población del mundo para frenar el cambio climático, ¿la nueva discusión o el salto irracional al vacío?

Una de las propuestas más desatinadas y absurdas sugiere que la reducción de la población mundial disminuiría el avance del cambio climático. Este postulado, que circula con desenfado en los corrillos de internet es además discriminatorio, al sugerir un cerco demográfico en las poblaciones más pobres y vulnerables. El investigador francés Emmanuel Pont acaba de […]